lunes, 7 de junio de 2010

Concepciones de Aprendizaje

Estas son para mi las mas afines a la educación basada en competencias.

  1. Teoría de Procesamiento de la información. Pues dice que la información es capturada a través de sensaciones y percepciones al interactuar con el medio y además se hace uso de la memoria a corlo y largo plazo.
  2. Aprendizaje Significativo. Esta concepción es totalmente aplicada en la educación por competencias pues lo que se pretende es que todo lo que aprenda el alumno sea importante para él, que relacione sus conocimientos (previos y nuevos), que sea un sujeto activo.
  3. Psicología cognitivista. También existe relación con la educación por competencias pues establece que el aprendizaje debe ser un proceso activo y además indica que para lograrlo intervienen condiciones internas y externas que darán como resultado el hecho de que recuerden, generalicen, apliquen o ejecuten.
  4. Constructivismo señala que el alumno debe ser capaz de construir su propio conocimiento lo que para la educación por competencias sería una persona crítica, reflexiva y responsable de su propio aprendizaje.
  5. Socio-constructivismo. Es otra concepción importante para la educación por competencias pues hace referencia al trabajo individual y colaborativo en donde el contexto juega un papel importante porque es ahí donde interactúan, construyen y reconstruyen sus saberes

1 comentario:

  1. Hola Bere:
    Tienes un diseño muy bonito de tu blog, me encanto; tambien decirte que al igual que tu pienso que estamos acostumbrados a realizar un evaluacion y calificacion de las actividades que realizan nuestros estudiantes, y que muy pocas veces realizamos una evaluacion cualitativa, que en ocasiones deja más significado positivo y constructivo que una calificación cuantitativa.

    ResponderEliminar