lunes, 10 de mayo de 2010

Mi confrontación con la docencia

Así comenzó todo.
Bueno mi experiencia comenzó seis meses después de que yo saliera de estudiar; por casualidad en el plantel donde laboro (CONALEP Pénjamo) necesitaban una persona para impartir las clases de informática y para ese entonces mi mamá estaba estudiando allí el bachillerato entonces una de sus compañeras de estudio me recomendó, me mandaron llamar para la entrevista y pues así comenzó mi aventura en la práctica docente. Comencé con el miedo, el nervio y la incertidumbre de saber si era realmente apta para semejante tarea pues para mi ser maestro nunca fue una opción de estudio o trabajo, no me gustaba sin embargo acepte “para probar pues era el primer trabajo” y representaba un reto y una oportunidad de demostrar mis conocimientos, mi capacidad para relacionarme con jóvenes, adultos o compañeros de trabajo.
Para mi ser docente es una labor de mucha responsabilidad, compromiso y sobre todo ética, siento que cada semestre es un nuevo reto y se aprende o engrandece no solo en el área profesional también el lado personal o humano que es muy importante en nuestra labor. Me encanta trabajar principalmente con adultos porque todos ellos tiene un interés genuino por lo que quieren aprender, también me gusta trabajar con los chavos pero a veces por su edad es un poco más difícil hacerles ver la importancia de desarrollar una habilidad sin embargo la gran mayoría termina aceptando que todo lo que compartimos con ellos tiene una utilidad.
Un motivo de satisfacción es cuando observo a mis alumnos realizar una actividad encomendada por algunos compañeros y que obtienen buenos resultados, también me gusta cuando se trata de impartir cursos a gente ajena al colegio pues es otro reto que vale la pena enfrentar, cuando de cierta forma influyes en el trabajo de las personas y aplican lo que aprendes obtienes mas satisfacción que cuando te guardas para ti lo que sabes. Otro motivo de satisfacción es cuando alguno de los chavos con los que tratas día a día se acercan y te hacen comentarios agradables sobre la forma en la que trabajas. Aunque también no debo dejar de lado que existen motivos de insatisfacción por ejemplo cuando no se te reconoce el trabajo (no necesariamente en $). Quizás otro motivo de insatisfacción para mi es que en estos tiempos nuestros chavos llegan con gran apatía y que aunque a veces tratamos de combatirla algunos se nos quedan en el camino, aunque lo importante es dar lo mas que podamos y comprender y entender que no todo depende de nosotros.

2 comentarios:

  1. Bere.

    Muy cierto lo que nos comentas en tu entrada, algo que muchos jóvenes presentan en la actualidad es una apatía que es muy difícil quitárselas y que, como dices, muchos jóvenes se quedan en el camino por esto. Siento que esto se produce por los problemas y situaciones que traen desde sus casas y en muchos casos es muy difícil lograr en ellos un cambio, creo que es una tristeza ver que no quieren intentar un cambio y mejor se hacen a un lado.

    ResponderEliminar
  2. Que tal Berenice
    Cierto un maestro debe ser ético, y aunque existe apatía uno debe ser responsable, porque nuestro comprimoso es grande educar a nuestra juventud; por ello nos estamos preparando y creo lograremos mejores resultados.
    Hasta luego.

    ResponderEliminar